Registro de Marcas en Paraguay
Analizamos el procedimiento de inscripción de marcas.

¿Que es una marca?
Son Marcas todos los signos que sirven para identificar o distinguir a un producto o servicio en el mercado.
Requisitos previos para Registrar una Marca.
- Escoger la clase: Las marcas se registran por clase, es decir, una solicitud para cada clase. Por eso es importante describir cuales son los productos y/o servicios que se intenta cubrir y las actividades que se realizaran.
- Contactar con un Agente: Si desea registrar una marca, en AIT&Asociados contamos con el servicio de Agente de propiedad Industrial, profesionales expertos en el área que, una vez escogida la marca e individualizada la clase realizaran todas las gestiones para lograr con éxito el registro de la marca deseada.
La marca puede ser registrada a nombre de Personas Físicas bajo patrocinio o mediante poder otorgado al Agente y a nombre de Personas Jurídicas únicamente mediante poder otorgado por el o los representantes. Los documentos necesarios son:
Personas Físicas:
- Copia de C.I. Autenticada por Escribanía.
- Domicilio.
- Nº de Teléfono.
- Correo electrónico.
- Denominación de la Marca.
- Logotipo.
- Breve descripción del producto o servicio.
Personas Jurídicas:
- Carta Poder a favor del Agente con Certificación de Firma por Escribanía.
- Copia del Estatuto Social y Modificaciones.
- Copia de C.I. del Representante Legal.
- Última Acta de Asamblea en la cual se designa el Directorio actual.
- Domicilio Social.
- Nº de Teléfono.
- Correo electrónico.
- Denominación de la Marca.
- Logotipo.
- Breve descripción del producto o servicio.
Pasos para registrar una Marca.
Una vez que cumplidos los requisitos previos, el Agente deberá:
- Llenar el formulario para Registro de Marcas.
- Pagar la Tasa de registro. (2 jornales mínimos).
- Presentar la Solicitud de Registro a mesa de Entrada física o digitalmente a través del Sistema SFE.
Una vez completo el formulario de Registro y abonada la tasa correspondiente, la solicitud presentada pasa por una serie de etapas y procesos en distintos departamentos que van desde el examen de forma hasta la obtención del titulo de la marca registrada.
A continuación, detallamos las etapas y los procesos cumplidos por cada departamento.
- Departamento de Examen de Forma: Encargado del control de los datos de la solicitud, correlación de la denominación de la marca con la etiqueta, la firma y documento de identidad del solicitante. En el caso de que el titular de la marca sea una persona física, verifican que la solicitud por patrocinio de agente de propiedad industrial cuente con fotocopia de cédula autenticada por escribanía o mediante poder inscrito y en caso de que el titular de la marca sea una persona jurídica verifican que exista poder otorgado por los representantes.
- Orden de Publicación: Luego de la verificación de los requisitos formales de la solicitud de registro, se emite una orden de publicación de la solicitud de marca a través de REDPI (Servicio de Dinapi, periódicos de gran circulación o diarios especializados. El costo del servicioREDPI para la publicación correspondiente es de ½ Jornal mínimo diario.
- Plazo de Oposición: Una vez publicada, la Ley de Marcas otorga un plazo de 60 días hábiles a todo tercero interesado para que pueda oponerse a la solicitud de Registro de la marca correspondiente. El conteo del plazo legal inicia a partir del día siguiente de la ultima publicación.
- Prosecución de tramites: En caso de no registrarse ninguna oposición, la solicitud es remitida a Examen de Fondo para un dictamen. En caso de existir alguna observación de la Jefatura de Fondo, se corre vista al solicitante para que presente la adecuación correspondiente a la solicitud. Si la publicación de la Solicitud de Registro cuenta con una o mas oposiciones de terceros es derivada al Dpto. de Asuntos Litigiosos, proceso en el que la Dirección de Asuntos Litigiosos se constituye en un juzgado administrativo con reglas y plazos de un juicio civil ordinario, que analiza y juzga tanto las solicitudes como las oposiciones para fallar a favor o en contra de la pretensión de un registro marcario. Las resoluciones de fallo, son apelables ante la Dirección General de Propiedad Industrial.
- Dirección de Marcas: Se encargan de la revisión de los Dictámenes emitidos, por cualquier observación hecha por la Dirección de Marcas se corre vista al solicitante de la marca de manera que dicha observación o vista pueda ser adecuada o subsanada. Una vez aprobados los dictámenes, pasan a la Dirección General de Propiedad Industrial.
- Dirección General de Propiedad Indusrial: Es el departamento encargado de realizar una evaluación general del proceso que una vez finalizado, concede y otorga el titulo firmado de la Marca solicitada.
- Título de la Marca Registrada: Una vez culminados los trámites,se concedera al Agente el titulo de la marca, el cual contiene: fecha de concesión, fecha de vencimiento, denominación de la marca, nombre del titular de la marca y la clase que ampara.

